HIPERTIROIDISMO FELINO
El hipertiroidismo felino es una enfermedad sistémica que cursa con exceso de producción de hormonas tiroideas. La causa más frecuente es una hiperplasia adenomatosa benigna, sin embargo, este … Leer más
El hipertiroidismo felino es una enfermedad sistémica que cursa con exceso de producción de hormonas tiroideas. La causa más frecuente es una hiperplasia adenomatosa benigna, sin embargo, este … Leer más
La esterilización del gato y de la gata Aproximadamente a los 5- 8 meses de edad los gatitos alcanzan la madurez sexual y son por tanto capaces de … Leer más
Actualmente la artroscopia, es una técnica empleada como herramienta diagnóstica y de tratamiento en diversas patologías como la osteocondritis disecante o la fragmentación del proceso coronoides, así como … Leer más
La luxación rotuliana es una malformación del desarrollo normal del fémur y la tibia que afecta frecuentemente a perros de raza toy, como el Yorkshire y el Pomerania, … Leer más
El linfoma es una enfermedad sistémica y progresiva. Se origina en órganos del sistema linfático, tales como los ganglios linfáticos, el bazo y la médula ósea, como consecuencia … Leer más
SIGNOS CLÍNICOS Y DIAGNÓSTICO La Leishmania infantum puede afectar además de los perros, en menor medida a los gatos. Es las zonas endémicas, los gatos que presenten … Leer más
Las urgencias de pacientes politraumatizados, son muy frecuentes en nuestro centro, siendo lo más habitual: pacientes atropellados y defenestrados. Cuando ocurre un accidente de estas características, es muy … Leer más
Prolapso o salida del globo ocular de su órbita. La proptosis ocular consiste en la salida del globo ocular de su órbita, quedando éste atrapado por delante de … Leer más
MES DE LA CONCIENTIZACIÓN DEL DOLOR ANIMAL Dolor es según la Asociación de Estudios para el Dolor (IASP), una experiencia sensorial y emocional desagradable con daño tisular … Leer más