Neumonía VS Enfermedad inflamatoria de las vías respiratorias en gatos
La tos es un signo clínico que a menudo lleva a los propietarios de gatos a consultar a un veterinario. Puede ser causada por diferentes patologías, como la … Leer más
La tos es un signo clínico que a menudo lleva a los propietarios de gatos a consultar a un veterinario. Puede ser causada por diferentes patologías, como la … Leer más
El desarrollo de hipertensión sistémica (HS) secundaria a enfermedad renal crónica (ERC) es un hallazgo común en perros, con informes de prevalencia que oscilan entre el 9 % … Leer más
Como no hay consenso sobre la técnica gold standard para el diagnóstico de la pancreatitis aguda (PA) canina, los autores de este artículo de revisión presentan una descripción … Leer más
Las convulsiones en cluster (CC) y el status epilepticus (SE) son emergencias comunes en la práctica clínica, teniendo este último una tasa de mortalidad alta, entre el 25,3 % … Leer más
La dirofilariosis, o gusano del corazón, es endémica en varias zonas de España y se recomiendan pruebas y profilaxis en perros ✔ Pero, ¿qué pruebas debemos hacer? … Leer más
Aunque es una condición relativamente rara en los gatos, la dislocación del codo puede ocurrir como resultado de un traumatismo, secundario, a fuerzas de rotación indirectas de alta … Leer más
La anemia no regenerativa sin evidencia de destrucción eritroide periférica inmunomediada o hemólisis se ha denominado recientemente anemia inmunomediada de células precursoras (AIMCP). Además, los estudios han demostrado … Leer más
El carcinoma mamario felino (CMF) es un tumor agresivo con una tasa de metástasis informada de entre el 50 y el 90 %. Este estudio retrospectivo tuvo como objetivo … Leer más
Hay varias técnicas diagnósticas por imagen disponibles para ayudar en el diagnóstico de la enfermedad del disco intervertebral (EDV), incluidos estudios radiográficos, mielografía, tomografía computarizada (TC) y resonancia … Leer más
Aunque el tratamiento con yodo radiactivo puede ser curativo en gatos hipertiroideos, el hipertiroidismo puede persistir hasta en un 10 % de los animales tratados y se puede … Leer más