Administratión subcutánea de triamcinolona en el tratamiento de la queratoconjuntivitis eosinofílica en gatos

Publicado en: Investigación

 

El tratamiento de la queratoconjuntivitis eosinofílica felina (QEF) se basa en la inmunomodulación, que puede ser tópica o sistémica.

En este estudio, se describió un protocolo terapéutico que utiliza la administración subcutánea (SC) de triamcinolona (0,10 a 0,20 mg/kg) como principal método de inmunomodulación en gatos con QEF.

Este tratamiento se probó en 9 gatos y se incluyeron otros 7 como grupo de referencia. El diagnóstico de QEF se confirmó en todos los gatos mediante citología.

Aunque no se ha realizado ninguna prueba en gatos, la mayoría recibió fármacos antivirales antes de la terapia inmunomoduladora, con el fin de evitar la reactivación y recrudescencia herpética, y en algunos gatos continuaron administrándose durante y después de la inmunoterapia moduladora.

Los autores informan que:

– La respuesta clínica varió según el individuo en ambas poblaciones, pero no hubo diferencias significativas en la gravedad de los cambios corneales antes, durante o después de la administración subcutánea de triamcinolona (población de estudio) o el inicio de la inmunomodulación tópica (población de referencia).

– La administración subcutánea de triamcinolona fue bien tolerada y no se observaron reacciones adversas.

– Como no se encontraron diferencias en los resultados clínicos entre gatos en las dos poblaciones, la administración subcutánea de triamcinolona parece ser bastante comparable a la terapia tradicional. Por ello, es una opción válida para el tratamiento del QEF, que puede utilizarse cuando existe dificultad o contraindicación para la aplicación de medicación tópica (como, por ejemplo, en el caso de la ulceración corneal, que acompaña frecuentemente al QEF).

En Lucyshyn DR, Good KL, Knickelbein KE, et al. Subcutaneous administration of triamcinolone as part of the management of feline eosinophilic keratoconjunctivitis. Journal of Feline Medicine and Surgery. 2021;23(6):575-583. doi:10.1177/1098612X20968660

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable: Clínica Veterinaria M.M.M S.L.U.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad