Anestesia multimodal en veterinaria

Publicado en: Investigación, Hospital

Anestesia Multimodal

Una parte importante del buen desarrollo de la profesión veterinaria en clínica de pequeños animales incluye el dominio de los distintos fármacos para sedar y anestesiar a las mascotas de la forma más segura y minimizar los riesgos y las complicaciones.

Es de vital importancia la realización de un estudio prequirúrgico. Al igual que en medicina humana, ciertas enfermedades o patologías pueden ser sub-clínicas, es decir, sin signos evidentes de estar padeciéndola. El estudio prequirúrgico debe incluir un examen físico completo, con una auscultación cardiopulmonar minuciosa, una medición de presión sanguínea y una reseña de enfermedades y vacunaciones previas. Por otro lado, se realizará una analítica básica para determinar la funcionalidad renal y hepática y con el objetivo de detectar enfermedades infecciosas que puedan agravarse tras la anestesia. El estudio incluirá unas radiografías torácicas y un electrocardiograma para detectar posibles patologías cardiacas y/o pulmonares.

La anestesia multimodal consiste en el uso de diversos fármacos combinados, que permiten alcanzar un plano de sedación/anestesia con dosis mínimas. Entre los fármacos que usamos destacamos:

  • Alfa 2 agonistas: Medetomidina/dexmedetomidina. Proporciona un gran efecto sedante pero sin analgesia.
  • Opiáceos: Morfina/metadona/petidina/fentanilo. Estos fármacos se emplean por su gran poder analgésico para reducir el dolor que puedan sufrir las mascotas.
  • Benzodiacepinas: Con buen poder sedante, permite tranquilizar muy bien a nuestros pacientes.
  • Inductores: Propofol/alfaxalona. Estos fármacos intravenosos de corta duración permiten inducir al paciente a un plano anestésico óptimo e intubar endotraquealmente con el mínimo riesgo.
  • Anestesia general inhalatoria: Isofluorano/sevofluorano. Anestésicos inhalatorios que permiten mantener la anestesia durante el tiempo que dure la intervención quirúrgica sin riesgo de que el paciente se despierte.

La combinación de varios de estos fármacos a una correcta dosis permite realizar mejor nuestro trabajo y con menor estrés y complicaciones para nuestras mascotas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable: Clínica Veterinaria M.M.M S.L.U.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad