Asma Felina – Actualizaciones sobre diagnóstico y tratamiento

Publicado en: Investigación

 

Varias patologías pueden afectar a las vías respiratorias inferiores y, a menudo, dan lugar a hallazgos clínicos y patológicos similares. El asma tiene una prevalencia estimada entre el 1 y el 5 % en la población felina y su correcto diagnóstico es fundamental, teniendo en cuenta que el tratamiento y el pronóstico variarán según la patología de base.

Tradicionalmente, los glucocorticoides y los broncodilatadores son la base del tratamiento del asma. Sin embargo, el uso de estos medicamentos no puede revertir la respuesta inmune anormal subyacente y tampoco mejora los cambios morfológicos crónicos en las vías respiratorias que resultan en una disminución de la función pulmonar. En algunos gatos con otras enfermedades, como cardiopatía congestiva, enfermedad renal crónica o diabetes mellitus, por ejemplo, estos medicamentos pueden incluso estar contraindicados.

Teniendo en cuenta que no existe una prueba que permita el diagnóstico de asma felina, el diagnóstico se suele realizar excluyendo otras enfermedades, como bronquitis crónica, aelurostrongilosis, enfermedad respiratoria asociada a dirofilariosis y otras enfermedades parasitarias, mediante la valoración conjunta de signos clínicos, hallazgos del examen físico y otras pruebas de diagnóstico. Las herramientas disponibles actualmente y las herramientas que se están estudiando incluyen:

  • La imagen de tórax, y en comparación con la radiografía convencional, el TAC puede detectar lesiones más sutiles, con técnicas que permiten la adquisición de imágenes sin recurrir a contención química o física, reduciendo los riesgos asociados a cada una (riesgo anestésico y riesgo de respuesta al estrés en un animal con problemas respiratorios, respectivamente);
  • Broncoscopia y lavado broncoalveolar con citología o cultivo (o PCR);
  • Pruebas de alergia;
  • Pruebas de función pulmonar;
  • Biomarcadores.

Con respecto al tratamiento, se están investigando terapias que tienen el potencial de revertir la reacción inmunopatológica subyacente al asma felino o que pueden usarse como adyuvantes en casos refractarios, incluida la inmunoterapia alergénica específica, inhibidores de tirosina quinasa y células madre.

En Trzil, J. E. (2019). Feline Asthma. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice. doi:10.1016/j.cvsm.2019.10.002

👉 Si tienes cualquier duda con tu diagnóstico, estamos disponibles para ayudarte. Llámanos al 963 48 30 98.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable: Clínica Veterinaria M.M.M S.L.U.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad