CAUSAS
– Cambios en el nivel de actividad.
Si el resto de circunstancias (incluida la dieta) no sufren ningún cambio en la vida de nuestras mascotas, pero el nivel de actividad diaria, juegos, paseos, etc… sufre un descenso sustancial tenemos muchas posibilidades de que se produzca un incremente de la proporcion de la grasa corporal, que no debería traer mayores consecuencias si es anecdótico, o temporal, pero seguro se las traerá si es permanente.
– Esterilización
Los animales esterilizados tienden a comer más que los no esterilizados, mientras que en realidad sus necesidades de alimento son menores. Estas dos circunstancias unidas hacen que en ellos las posibilidades de sufrir un incremente de peso sean mayores si sus dueños no les administran el tipo y cantidad de alimento adecuado para esta circunstancia.
– Tipo de alimento
Podemos decir que hay principalmente dos formas de alimentar a nuestras mascotas. La primera forma es con comida casera, No vamos a decir que es imposible hacerlo bien mientras alimentamos a nuestros animales de compañía con alimentos que tenemos en nuestra despensa, pero si es cierto que se hace francamente difícil y es que en realidad aunque tengamos buena voluntad, acabamos ofreciendo en muchas ocasiones prácticamente el mismos tipo de alimento que comemos nosotros, y además en cantidades inadecuadas que acaban favoreciendo no solo el sobrepeso, sino también otro tipo de consecuencias perjudiciales para su salud.
La otra manera de alimentarles, es con alimentación comercial preparada. En este caso es más sencillo hacerlo bien, pues aunque es cierto que también nos podemos equivocar en tipo y cantidad, los fabricantes nos ofrecen muchas posibilidades, y cada vez la información en el envoltorio en más detallada, y además contamos con asesoramiento veterinario para tener la certeza de que estamos haciendo las cosas correctamente en función de las características especificas y modo de vida de nuestra mascota.
– Enfermedades
Algunas enfermedades pueden influir de manera directa sobre la ganancia de peso y la obesidad de nuestras mascotas,o bien de manera indirecta (por la necesidad de usar determinados fármacos para su tratamiento.
De manera directa: enfermedades que conlleva una alteración en el equilibrio hormonal como:
- Cushing
- Hipotiroidismo
- Etc….
De manera indirecta: enfermedades que conlleva el incremento del consumo de alimentos, medicamentos que favorecen la ganancia de peso como los corticoides, para su tratamiento.
Deja una respuesta