La cojera de miembros anteriores, así como otras alteraciones de la marcha, es una consulta frecuente en las clínicas y hospitales de pequeños animales.
Pero ¿cómo pueden los veterinarios determinar si se debe a un problema neurológico u ortopédico?
Los autores de esta revisión recopilaron notas sobre diferentes pruebas que pueden ayudar a distinguirlas, entre ellas:
– La observación directa, no solo de la marcha en sí, sino también de signos clínicos más sutiles como la atrofia muscular o las manchas de saliva en el pelaje, permite recopilar mucha información sobre el problema.
– La contención adecuada del animal por parte de un ayudante es fundamental para realizar un examen ortopédico completo.
– Las pruebas propioceptivas son esenciales para distinguir entre problemas neurológicos y ortopédicos, siendo los déficits propioceptivos sugestivos de problemas neurológicos.
– Sin embargo, realizar pruebas de propiocepción puede ser un desafío en los gatos, que a veces se niegan a saltar con el apoyo de una sola extremidad anterior.
– Con respecto a las pruebas de los reflejos de las extremidades anteriores, el único reflejo con resultados fiables es el reflejo de retracción del flexor, pero la obtención de los otros reflejos puede ser útil para evaluar el tono muscular, el estado ortopédico y para la comparación entre el lado derecho y el lado izquierdo.
De manera general, los problemas ortopédicos son los afectan a la extremidad anterior más frecuentemente. Sin embargo, los problemas neurológicos también pueden causar cojera en las extremidades anteriores y pueden ocurrir simultáneamente con problemas ortopédicos. Cuando esto sucede, se recomienda un examen neurológico antes del examen ortopédico.
👉 Si tienes cualquier duda con tu diagnóstico, estamos disponibles para ayudarte. Llámanos al 963 48 30 98.
En Kerwin, S. C., & Taylor, A. R. (2021). Assessment of Orthopedic Versus Neurologic Causes of Gait Change in Dogs and Cats. Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, 51(2), 253–261. doi:10.1016/j.cvsm.2020.11.001
Deja una respuesta