Cómo lidiar con la agresión hacia los propietarios en los gatos

Publicado en: Investigación

La socialización inadecuada con las personas durante el período de socialización, en combinación con otros factores, puede resultar en agresión hacia los propietarios, lo cual es un problema de comportamiento común en los gatos y afecta significativamente al vínculo gato-propietario.

En este artículo, los autores describen los diferentes tipos de agresión de los gatos hacia sus dueños, así como las estrategias que los veterinarios pueden utilizar para abordar al paciente agresivo.

En primer lugar, se debe realizar una evaluación de riesgos y un examen físico completo, ya que existen problemas de salud que pueden estar asociados a la agresión, como el hipertiroidismo y problemas de salud que provocan dolor, por ejemplo.

La agresión dirigida al propietario se puede dividir en 5 categorías:

  • Comportamiento depredador mal dirigido
  • Agresión relacionada con caricias
  • Agresión relacionada con el miedo
  • Agresión redirigida
  • Agresión materna

Hay recomendaciones generales que se pueden aplicar a todos estos comportamientos, que incluyen:

  • Optimizar el entorno
  • Evitar castigos
  • Disminuye el contacto con el gato
  • Aprende a identificar cambios en el lenguaje corporal del gato

Sin embargo, es importante identificar el tipo de comportamiento que presenta el gato y encontrar sus desencadenantes para poder recomendar estrategias personalizadas.

Las estrategias de resolución siempre deben apuntar a la modificación del comportamiento, pero existen otras herramientas, como el entrenamiento con clicker y la medicación (ansiolíticos), que se pueden utilizar. Agregar un segundo gato, la castración, los nutracéuticos y las feromonas también pueden ser útiles en algunos casos.

Si tienes cualquier duda con tu diagnóstico, estamos disponibles para ayudarte. Llámanos al 963 48 30 98.

En Amat, M., & Manteca, X. (2019). Common problem feline behaviours: owner-directed aggression. Journal of Feline Medicine and Surgery, 21(3), 245–255. doi:10.1177/1098612×19831206

#hospitalveterinariabenipeixcar #hospitalveterinario24h #petlovers #pettips #veterinariosvalencia #hospitalveterinarioreferencia #medicinaveterinaria #vetsum #felino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable: Clínica Veterinaria M.M.M S.L.U.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad