El mal aliento en nuestras mascotas

Publicado en: Prensa

El mal aliento (halitosis) es un problema común en nuestras mascotas, presentando un olor desagradable y pudiendo ser un signo de enfermedad. Las razas de pequeño tamaño tienden a formar más sarro en los dientes por diversos factores como la acidez de la saliva, dientes más pequeños y juntos que predisponen que el alimento se quede adherido.

El sarro se acumula sobre todo entre los dientes y bajo las encías, provocando que se inflamen y retraigan poco a poco generando una gingivitis, pudiendo haber una reabsorción del hueso del diente que debilita la unión del mismo a la mandíbula o maxilar. Esto a medio plazo ocasiona la pérdida de piezas dentales.

Una vez se ha formado el sarro en los dientes de nuestra mascota, se convierte en una placa que sólo puede ser eliminada con un aparato de ultrasonidos para fraccionar el sarro sin lesionar el esmalte haciendo posteriormente un pulido de la superficie de los dientes. En los casos donde la enfermedad periodontal es muy severa se llegan a perder piezas dentales en el procedimiento de limpieza ya que muchas de ellas se mantienen sujetas por el mismo sarro, no siendo funcionales y pueden provocar la formación de abscesos o infecciones.

El procedimiento de limpieza de dientes se realiza bajo anestesia general por lo que es recomendable realizar estudios prequirúrgicos previos para detectar cualquier problema en nuestra mascota.

La prevención del mal aliento en nuestras mascotas sobretodo se consigue con un cepillado de los dientes. Existen cepillos y pastas dentales especiales para ellos. Con tres cepillados semanales son suficientes para controlar la formación de sarro.

Una nutrición balanceada en croqueta es una de las primeras recomendaciones para los propietarios, existiendo alimento desarrollado específicamente para reducir la formación de sarro. El alimento en lata, así como la comida casera es la principal formación de sarro.

Por último, es importante señalar que existen otras enfermedades que pueden provocar mal aliento en las mascotas como parásitos, diabetes, problemas renales, entre otros. Por esto es importante la visita al veterinario para identificar la causa del problema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable: Clínica Veterinaria M.M.M S.L.U.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad