El proceso de diagnóstico de la enfermedad espinal felina puede ser un desafío, especialmente cuando existen limitaciones financieras con respecto a las pruebas y referencias adicionales.
Para superar estas dificultades se debe obtener una historia clínica detallada, así como exámenes físicos y neurológicos detallados, para obtener una correcta localización neuroanatómica que ayude en la toma de decisiones.
En este estudio, se evaluaron si ciertas características clínicas podrían usarse para obtener los diagnósticos más probables en casos de enfermedad espinal felina. Para ello, se revisaron las historias clínicas de 226 gatos.
Los autores señalaron que:
👉 La neoplasia no linfoide y la enfermedad del disco intervertebral (EDI) fueron las patologías más diagnosticadas, seguidas de las fracturas y luxaciones, la mielopatía isquémica y la mielitis PIF (peritonitis infecciosa felina).
👉 Las neoplasias y EDI se diagnosticaron predominantemente en gatos de mediana edad y mayores, mientras que las fracturas y dislocaciones se observaron con mayor frecuencia en animales más jóvenes.
👉 La historia clínica, los signos clínicos y los exámenes físicos pueden ayudar a sistematizar el proceso de diagnóstico de casos complejos, con el fin de reducir el número de diferenciales antes de proceder con más pruebas.
En Mella SL, Cardy TJ, Volk HA, De Decker S. Clinical reasoning in feline spinal disease: which combination of clinical information is useful? Journal of Feline Medicine and Surgery. 2020;22(6):521-530. doi:10.1177/1098612X19858447
#hospitalveterinariabenipeixcar #hospitalveterinario24h #petlovers #pettips #veterinariosvalencia #hospitalveterinarioreferencia #medicinaveterinaria
Deja una respuesta