Esofagitis en perros y gatos

Publicado en: Prensa

La esofagitis es un problema frecuente en la medicina de animales de compañía, siendo en su mayoría secundaria a otras enfermedades. En los seres humanos, la esofagitis ocurre principalmente debido al daño por la exposición al ácido gástrico debido a problemas con el esfínter esofágico inferior (EEI), mientras que, en los animales de compañía, la participación del EEI en la esofagitis aún es poco conocida.

El autor de esta reseña señala que:

👉 El reflujo gastroduodenal es el principal mecanismo que conduce al desarrollo de la esofagitis, y este reflujo puede tener varias causas. La esofagitis eosinofílica en gatos es una excepción, ya que es una enfermedad inflamatoria primaria con una posible etiología alérgica;

👉Los signos clínicos pueden variar, desde casos leves sin signos clínicos hasta animales con anorexia severa, disfagia, vómitos, salivación excesiva, ahogo, entre otros. La progresión de esta enfermedad puede conducir a la formación de estenosis en el esófago, así como a la enfermedad de las vías respiratorias;

👉La endoscopia y la histopatología son las formas más sensibles para diagnosticar la esofagitis. Sin embargo, estos métodos no pueden detectar y cuantificar el reflujo, y estos casos requieren el uso de pH-metría esofágica.

Si tienes cualquier duda con tu diagnóstico, estamos disponibles para ayudarte. Llámanos al 963 48 30 98. 📞

En Peter Hendrik Kook, Esophagitis in Cats and Dogs, Veterinary Clinics of North America: Small Animal Practice, Volume 51, Issue 1, 2021, https://doi.org/10.1016/j.cvsm.2020.08.003.

#hospitalveterinariabenipeixcar #hospitalveterinario24h #petlovers #pettips #veterinariosvalencia #hospitalveterinarioreferencia #medicinaveterinaria #vetsum

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable: Clínica Veterinaria M.M.M S.L.U.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad