ESTERILIZACIÓN FELINA

Publicado en: Prensa

La esterilización del gato y de la gata

Aproximadamente a los 5- 8 meses de edad los gatitos alcanzan la madurez sexual y son por tanto capaces de traer al mundo nuevas camadas de gatitos. La mayoría de la gente no está interesada en que sus gatos tengan descendencia, y son conscientes de que hay ya demasiados gatos abandonados en busca de hogar como para aumentar su número. La esterilización o castración, que en el macho consiste en la eliminación de los testículos (orquidectomía) y en la hembra, en la extirpación de los ovarios (ovariectomía) o de los ovarios y el útero (ovariohisterectomía) evita las gestaciones no deseadas, impide la aparición de conductas desagradables asociadas a la actividad sexual y minimiza el riesgo de padecer determinadas enfermedades.

Años atrás se aconsejaba que las gatas parieran al menos una vez antes de esterilizarlas; sin embargo esto es absolutamente innecesario y no conlleva ningún beneficio para el animal. Es preferible esterilizar a la gata antes de que alcance la madurez sexual, puesto que una vez la alcance la gatita entrará en lo que llamamos “celo”. Los “celos” o ciclos sexuales en la gata se suelen repetir aproximadamente cada tres semanas- aunque cada gata sigue su pauta particular- y se caracterizan por maullidos verdaderamente escandalosos. Existen determinados fármacos que inhiben el ciclo sexual del animal, pero el riesgo de que causen efectos adversos es bastante elevado, por lo que no se recomienda su administración continuada. Si usted no tiene interés en hacer que su gatita críe, esterilícela y no sólo evitará el comportamiento sexual y las camadas no deseadas, también eliminará el riesgo de que en un futuro el animal desarrolle enfermedades de los órganos genitales que son muy comunes en las gatas no esterilizadas. La esterilización consiste en la extirpación quirúrgica de los ovarios y el útero bajo anestesia general. La incisión para la cirugía puede efectuarse en un flanco o en la parte central del abdomen tras haber rasurado el pelaje de la zona. La gatita deberá permanecer en ayunas desde la noche anterior al día de la intervención. Generalmente el animal podrá volver a su casa el mismo día, y los puntos se retirarán en un plazo de 8 ó 10 días.

Para evitar camadas no deseadas es tan importante esterilizar a los machos como a las hembras. Además, los gatos enteros (no castrados) no pueden evitar su instinto de escapar de casa y vagabundear, de ser agresivos con otros machos, de pelear y de marcar el territorio con orina, incluso dentro de su casa. El comportamiento agresivo de un macho no castrado hace que corra mucho más riesgo de contraer enfermedades infecciosas como la inmunodeficiencia felina (equivalente al SIDA) y la leucemia felina, ya que ambas se transmiten por mordedura de otros gatos. La castración supone la extirpación de ambos testículos y necesita también anestesia general (también deberá estar en ayunas desde la noche anterior para minimizar el riesgo de complicaciones). Lo normal es que su gatito vuelva a casa el mismo día, y ya que la incisión de la piel es tan pequeña ni siquiera se le aplicarán puntos.

La recuperación del animal tras la intervención para esterilizarlo suele ser sorprendentemente rápida y lo normal es que al día siguiente su comportamiento sea prácticamente normal. Es preferible intentar limitar la actividad del animal durante uno o dos días para permitir favorecer la cicatrización de los tejidos internos. No obstante, si usted notara que su gato está más inactivo y apático, consulte con nosotros las 24 horas.. Es importante recordar que una vez el gato ha sido esterilizado presenta mayor tendencia a desarrollar obesidad, por lo que tendrá que ajustar la cantidad de comida que le suministra.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable: Clínica Veterinaria M.M.M S.L.U.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad