La enfermedad cardíaca se diagnostica con frecuencia en la práctica clínica felina. Dado que los beneficios de los medicamentos de uso común aún no se habían demostrado con ensayos prospectivos bien controlados, los autores de este estudio se propusieron investigar los efectos del benazepril en gatos con enfermedades cardíacas.
Este estudio prospectivo, multicéntrico, paralelo, aleatorio y ciego contó con 151 gatos con propietarios. De estos, 77 recibieron benazepril (0,5 a 1 m
g/kg PO, SID) y 74 recibieron placebo (PO, SID) con una duración de hasta 2 años. Las enfermedades cardíacas subyacentes identificadas fueron varios tipos de cardiomiopatía, enfermedad valvular y defectos de nacimiento. El 62 % de los gatos tenían signos clínicos de insuficiencia cardíaca congestiva mientras que el 38 % estaban asintomáticos.
El resultado primario de este estudio fue el fracaso del tratamiento. Se analizó por separado el fracaso debido a cualquier causa y el fracaso relacionado con la enfermedad cardíaca. Los resultados secundarios incluyeron la calidad de vida del gato determinada por el propietario y el diámetro de la aurícula izquierda y la pared del ventrículo izquierdo observados por ecocardiografía.
El efecto beneficioso del inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina, (IECA), benazepril, no se detectó en ninguno de los tipos de resultados. Sin embargo, los autores señalan varias limitaciones de este estudio, lo que hace imposible sacar una conclusión definitiva sobre si los IECAs pueden tener un efecto beneficioso en el tratamiento de enfermedades cardíacas en gatos o no.
En King JN, Martin M, Chetboul V, et al. Evaluation of benazepril in cats with heart disease in a prospective, randomized, blinded, placebo-controlled clinical trial. J Vet Intern Med. 2019;33:2559–2571. https://doi.org/10.1111/jvim.15572
Deja una respuesta