Con las elevadas temperaturas que estamos sufriendo estos días y las alertas continuas por olas de calor, vamos a dar unas pautas para que sepamos identificarlo y cómo actuar ante un golpe de calor.
¿Qué es un golpe de calor?
Pues no es otra cosa que la subida súbita de la temperatura corporal de nuestra mascota lo que los veterinarios llama una hipertermia y cuyos efectos fisiológicos pueden ser temporales o irreversibles y pueden provocar en algunas ocasiones la muerte en apenas 15 minutos.
Debemos de tener en cuenta que los perros y los gatos son más sensibles que nosotros a las altas temperaturas. Ellos apenas transpiran a través de la piel, eliminan el calor fundamentalmente a través de la respiración por lo que la prolongada exposición de nuestra mascota a altas temperaturas, es muy peligroso.
Síntomas
- Aumento de la temperatura hasta los 42ºC
- Nuestra mascota sufre decaimiento, pierde las fuerzas y no se quiere mover
- Respiran muy rápido para bajar la temperatura corporal pero le cuesta conseguirlo
- El corazón se le “dispara” y aumenta mucho el ritmo cardiaco
- Se altera el color delas mucosas
- Tienen temblores y se tambalean
¿Qué hacer si nuestra mascota sufre un golpe de calor?
Lo primero llevarlo de urgencia al veterinario y por el trayecto mojarlo con agua no muy fría y no cubrirlo bajo ningún concepto.
Si no es posible llevarlo de urgencia inmediatamente, deberemos meterlo en una bañera o regarlo con agua a unos 20ºC hasta que la respiración sea normal. Podemos aplicar hielo en las axilas e ingles y darle agua o humedecerle la boca. No es bueno que beba en exceso. En cuanto podamos tendremos que llevarle al veterinario.
Lo más importante es la prevención:
- No dejes nunca a tu mascota en el coche cerrado si no tiene aire acondicionado, esté o no a la sombra, y tampoco es recomendable si está al sol aunque esté abierto. La temperatura puede llegar a subir hasta los 50ºC en menos de 25 minutos y provocar la muerte del animal en menos de 15.
- Ponle siempre agua fresca a su disposición, incluso si estás de vacaciones, puedes llevar contigo un bebedero de viaje para que tu mascota pueda beber agua en todo momento.
- Mantenlo siempre en sitios frescos y con ventilación
- Sácalo a pasear a primera hora de la mañana o última de la tarde
- Las comidas siempre a primera hora de la mañana y que no sean muy abundante o calóricas.
- Ten especial precaución si es un cachorro o muy mayor. También en razas braquicéfalas con dificultad respiratoria como el bulldog inglés o francés.
M.Dolores
Muchas gracias por la information…uno mis tres perros tiene 13 años y está enfermo del corazón..algunas de estas pautas las seguí en los dias más calurosos…le fué muy bien…