La enfermedad asociada al calor (EAC) surge cuando hay una sobrecarga de la capacidad termorreguladora del perro, lo que se traduce en hipertermia y daño tisular. Es una afección potencialmente mortal y ocurre principalmente como resultado de la exposición al calor extremo, el ejercicio en un ambiente cálido o estar encerrado o viajar en un vehículo caliente.
La falta de consenso en cuanto a los criterios diagnósticos de la EAC llevó a los autores a proponer una herramienta clínica para la clasificación de la EAC basada en el análisis de las historias clínicas de las consultas elaboradas en consultas de primera opinión.
Esta nueva herramienta de clasificación clínica define tres grados de EAC y sus respectivos cursos de acción:
👉 Leve – Los perros presentan respiración alterada y letargo. El tratamiento sugerido es enfriamiento activo (si hay hipertermia), rehidratación, atención de apoyo (si es necesario) y control de la progresión de los signos clínicos.
👉 Moderado – los perros muestran signos gastrointestinales, una sola convulsión y/o un episodio de colapso. El tratamiento sugerido es el mismo que para la EAC leve, con posible hospitalización para controlar los signos clínicos.
👉 Grave – Puede presentarse disfunción neurológica, hepática o renal, así como sangrado gastrointestinal y trastornos de la coagulación. Este grado requiere hospitalización con amplios cuidados de apoyo, como tratamiento antiepiléptico o transfusiones de sangre. Se requiere enfriamiento activo si hay hipertermia y se debe realizar una evaluación de la coagulación.
Los veterinarios pueden usar esta herramienta para clasificar a los pacientes en la clínica, lo que lleva a la detección temprana de signos clínicos leves y la consiguiente intervención temprana. Esto es esencial, ya que el retraso en el enfriamiento puede aumentar la probabilidad de EAC severa y muerte.
Si tienes cualquier duda con tu diagnóstico, estamos disponibles para ayudarte. Llámanos al 963 48 30 98. 📞
En Hall EJ, Carter AJ, Bradbury J, Barfield D, O’Neill DG. Proposing the Vet Compass clinical grading tool for heat‑related illness in dogs. Nature. 2021;11(6828): 1-11. https://doi.org/10.1038/s41598-021-86235-w
#hospitalveterinariabenipeixcar #hospitalveterinario24h #petlovers #pettips #veterinariosvalencia #hospitalveterinarioreferencia #medicinaveterinaria #vetsum
Deja una respuesta