DERMATITIS DE LOS PLIEGUES DE LA PIEL
- ETIOPATOGENIA
El intertrigo es una dermatitis de fricción que se produce en áreas donde dos superficies de piel están íntimamente cercanas. Esto ocurre sobretodo en ciertas razas de perros (Bulldog Inglés, Francés, Shar pei, etc) o de gatos (por ej. El Persa) debido a un pliegue muy pronunciado o un defecto anatómico adquirido. También puede ser causado por un engrosamiento de la dermis por la obesidad, influencias hormonales o enfermedades cutáneas inflamatorias.
La fricción de la piel contra piel es irritante, y las áreas donde esto se produce están poco aireadas. Si hay presente humedad, sebo, secreciones glandulares y excreciones como lágrimas, saliva y orina, esas zonas generan un ambiente que favorece la maceración de la piel y el sobrecrecimiento de bacterias o de levaduras (Malassezia).
- CUADROS CLÍNICOS
- Intertrigo de pliegue facial: Se ve en razas braquicéfalas, especialmente en el Pequinés, Bulldog inglés y el Pug. En ocasiones, también se ve en el gato Persa y el Himalayo. El pliegue puede frotarse sobre la córnea causando queratitis y úlceras.
- Intertrigo del pliegue del labio: En la mayoría de los casos es un problema estético porque produce halitosis grave. Esto se produce en perros con el labio grande, como el Cocker Spaniel y el San Bernardo. El sobrecrecimiento de bacterias y/o Malassezias es muy común en estos pliegues.
- Intertrigo de los pliegues del cuerpo: Se produce sobretodo en animales obesos o con muchos pliegues que están periodos prolongados recostados. Los cachorros de Shar pei que tienen un mayor número de pliegues y aquellos con tendencia a la seborrea son los que están en mayor riesgo.
- Intertrigo del pliegue del cuello: Común en el Shar pei, Basset Hound y Bulldog inglés. También lo vemos en perros con sobrepeso. Los perros con pliegues muy cercanos pueden desarrollar dermatitis sin factor predisponente. Si los pliegues son más abiertos, se necesita un factor como un cuadro alérgico o nadar constantemente para desencadenar una dermatitis.
- Intertrigo del pligue vulvar: Común en hembras obesas con vulva infantil. La vulva está retraída y las secreciones vaginales y las gotas de orina se pueden acumular en los pliegues de las regiones perivulvares. Todo esto puede favorecer la ulceración y el crecimiento bacteriano generando un lamido casi constante que empeora la dermatitis.
- Intertrigo del pliegue de la cola: Es el resultado de la presión de las colas en tirabuzón sobre la piel del perineo. En algunos casos, la cola puede obstruir parcialmente el ano, de modo que las heces, las secreciones de los sacos anales y de las glándulas de la piel aumentarán la maceración cutánea del intertrigo.
- TRATAMIENTO
El tratamiento satisfactorio necesita la resolución de la inflamación y la exudación y la eliminación de proximidad del tejido que predispone la enfermedad. La eliminación de los microorganismos superficiales y los desechos atrapados es esencial, por lo que necesitaremos utilizar productos antiseborreicos. Podemos utilizar geles, pomadas o fórmulas de champú para ello. En ocasiones es necesario administrar antibioterapia o corticoterapia sistémica.
En los casos leves, las toallitas específicas funcionan bien. Cuando el sobrecrecimiento de bacterias o levaduras es un problema recurrente, los productos tópicos con medicación pueden ser beneficiosos. En algunos animales las medidas de control no funcionan por lo que finalmente es requerida la cirugía.
Deja una respuesta