La diabetes es una enfermedad que impide que las células del organismo utilicen correctamente la glucosa presente en los alimentos, lo que conlleva severas consecuencias para su organismo.
¿Y porque no pueden utilizar la glucosa?
La causa puede deberse a una producción insuficiente de insulina en el páncreas; la insulina es la hormona necesaria para la introducción de la glucosa en las células del organismo, pero también puede suceder (aunque con menos frecuencia) que la insulina producida no cumpla adecuadamente su función.
¿Y entonces que sucede con esa glucosa?
Que se acumula en la sangre, produciendo una subida de los niveles de azúcar en la misma (hiperglucemia), Y también se incrementa los niveles de glucosa en orina (glucosuria), ya que como hemos comentado el organismo no puede utilizarla.
¿Qué consecuencias puede tener esta enfermedad sobre mi mascota?
Puede producir lo que se llama “cetoacidosis diabética”, que es una consecuencia metabólica de consumir la grasa del cuerpo para obtener energía, ya que no puede obtenerla de la glucosa presente. También es frecuente la aparición de cataratas, infecciones de orina, y otros problemas.
¿Qué síntomas pueden avisarme de una posible diabetes?
Incremento en el consumo del agua y de la orina que produce, incremento también, y exagerado del apetito, acompañado de una pérdida evidente de peso suelen ser muy características.
¿Cómo puedo prevenirlo?
- Evitando la obesidad en nuestras mascotas
- Administrándoles un alimento de calidad específico para sus características
- Realizando ejercicio de manera regular.
Deja una respuesta