PRGF
En la actualidad el uso de medicina regenerativa es ampliamente utilizado en medicina humana con el objetivo de tratar diversas patologías en traumatología, medicina deportiva, odontología, dermatología…
Desde hace unos años esta tecnología se ha implantado en veterinaria con el uso de plasma rico en factores de crecimiento (en inglés Plasma Rich in Growth Factors, PRGF) y se ha ido perfeccionando y ampliado su uso por gran parte de nuestros profesionales. Se han publicado muchos artículos científicos, tesis, trabajos y estudios, empíricos y sin conflictos de intereses, demostrando su eficacia y sus beneficios tanto en tratamientos de osteoartrosis, oftalmología, dermatología, regeneración ósea, y regeneración neuro-muscular.
El proceso es sencillo y mínimamente invasivo:
1- Se procede a sedar al paciente; esto nos garantiza trabajar con seguridad a los veterinarios, agilizar el proceso y evitar molestias al paciente y contaminaciones del proceso.
2- Extraemos sangre y la centrifugamos a una velocidad y fuerza específica.
3- Separamos en 2 fracciones el suero obtenido, donde encontraremos los PRGF.
4- Tras activarlos procedemos a infiltrar articularmente, perilesional, o creamos una malla/coágulo para emplearlo en herida, injertos, oftalmología…
Suelen ser necesarias 2 infiltraciones separadas 15 días, y en ocasiones puede requerirse una tercera infiltración entre un mes y mes y medio después de la segunda.
Es una oportunidad de mejorar la clínica y en ocasiones llega a ser curativa sin la necesidad de usar antibióticos, ya que se trata de una terapia totalmente aséptica, ni antiinflamatorios, ya que aprovechamos la capacidad de estimulación tisular de los PRGF del propio paciente.
Deja una respuesta