Esofagitis en perros y gatos
La esofagitis es un problema frecuente en la medicina de animales de compañía, siendo en su mayoría secundaria a otras enfermedades. En los seres humanos, la esofagitis ocurre … Leer más
La esofagitis es un problema frecuente en la medicina de animales de compañía, siendo en su mayoría secundaria a otras enfermedades. En los seres humanos, la esofagitis ocurre … Leer más
La enfermedad asociada al calor (EAC) surge cuando hay una sobrecarga de la capacidad termorreguladora del perro, lo que se traduce en hipertermia y daño tisular. Es una … Leer más
La tomografía axial computarizada (TAC) se utiliza cada vez más para el diagnóstico de lesiones hepáticas en mascotas, especialmente para la detección de lesiones hepáticas focales (LHF). Sin … Leer más
La insuficiencia pancreática exocrina (IPE) se considera rara en los gatos; sin embargo, la evolución de los ensayos de diagnóstico para la inmunorreactividad similar a la tripsina felina … Leer más
Este artículo tuvo como objetivo recopilar la experiencia de un grupo multidisciplinario de especialistas en rehabilitación después de la cirugía del ligamento cruzado craneal (CCL) en perros, revisar … Leer más
La socialización inadecuada con las personas durante el período de socialización, en combinación con otros factores, puede resultar en agresión hacia los propietarios, lo cual es un problema … Leer más
La tos es un signo clínico que a menudo lleva a los propietarios de gatos a consultar a un veterinario. Puede ser causada por diferentes patologías, como la … Leer más
El desarrollo de hipertensión sistémica (HS) secundaria a enfermedad renal crónica (ERC) es un hallazgo común en perros, con informes de prevalencia que oscilan entre el 9 % … Leer más