Esta es la segunda parte del artículo sobre los parásitos internos:
En el intestino de perros y gatos, también hay organismos unicelulares, parásitos, que son peligrosos para los cachorros. Estos parásitos no son visibles a simple vista, por lo que solo se pueden detectar mediante un examen coprológico en el que buscamos sus formas de desarrollo. Los parásitos más frecuentes son del género Isospora y Giardia; este último también puede transmitirse al humano. Por lo general, los animales de menos de seis meses se ven afectados. El síntoma clínico más común son las heces blandas, que pueden aumentar a diarrea acuosa. Por lo general, los cachorros suelen estar animados, en el caso de infecciones graves pueden presentar mal desarrollo y mostrar signos de otras infecciones con parásitos internos. Los cachorros con diarrea prolongada deben ser llevados al veterinario.
Por otro lado, debemos mencionar otro tipo de parásito interno que no vive en los intestinos, pero es más peligroso para el perro que otros tipos de parásitos. Dirofilaria immitis, es un nematodo filaroídeo que provoca la enfermedad del gusano del corazón. Está presente en áreas templadas y tropicales de todo el mundo donde concurren factores ambientales que favorecen el desarrollo del huésped intermedio, un tipo especial de mosquito. El parásito es especialmente peligroso para los perros, en los gatos, la infección suele ser autolimitada o se produce sin signos clínicos. El ciclo biológico de la Dirofilaria immitis es muy complicado, la enfermedad en los perros es causada por parásitos adultos que viven en grandes vasos pulmonares, y en el caso de infecciones graves, también en las cavidades del corazón. Los signos clínicos dependen de la cantidad de parásitos adultos presentes; la difícil tolerancia al esfuerzo, la tos ocasional, la pérdida de peso, la respiración severa, la insuficiencia cardíaca y la muerte. El veterinario diagnostica la enfermedad basándose en un examen clínico del animal. Se observa anemia severa y, en un análisis más profundo de sangre bajo un microscopio, se puede encontrar las formas de desarrollo del gusano. La enfermedad es curable, pero con infecciones graves, el animal puede morir a pesar de la terapia adecuada.
La prevención es muy eficaz y protege al animal de esta peligrosa enfermedad. Es importante aplicar los antiparasitarios antes de viajar a un lugar arriesgado o en la región durante la temporada de mosquitos una vez al mes.
Aquí tenéis la primera parte del artículo:
https://www.hospitalveterinariobenipeixcar.es/parasitos-internos/
Deja una respuesta