Aunque el tratamiento con yodo radiactivo puede ser curativo en gatos hipertiroideos, el hipertiroidismo puede persistir hasta en un 10 % de los animales tratados y se puede desarrollar hipotiroidismo iatrogénico hasta en un 50 %.
Los autores de este estudio prospectivo se propusieron investigar los factores que podrían ayudar a predecir el resultado del tratamiento con yodo radiactivo, lo que podría permitir a los veterinarios realizar cambios en los protocolos terapéuticos y posiblemente mejorar el resultado del tratamiento.
1400 gatos con hipertiroidismo participaron en este estudio. Las dosis terapéuticas de yodo radiactivo a administrar se calcularon para cada gato en función de las concentraciones de T3 y T4 previas al tratamiento, el volumen tiroideo estimado y el porcentaje de absorción de 99m Tc-pertecnetato, en función de un algoritmo de dosificación descrito anteriormente.
Después del tratamiento, los gatos se clasificaron como:
✔ Eutiroides (1047/1400 gatos, 74.8 %)
✔ Marcadamente hipotiroideo (57/1400 gatos, 4.1 %)
✔ Subclínicamente hipotiroideo (240/1400 gatos, 17.1 %)
✔ Persistentemente hipertiroideo (56/1400 gatos, 4 %)
Después del análisis estadístico, los autores identificaron varios factores previos al tratamiento asociados con el resultado del tratamiento, entre ellos:
➡ Los gatos mayores y los gatos con TSH detectable, por ejemplo, tienen mayor riesgo de desarrollar hipotiroidismo inducido por el tratamiento con yodo radiactivo.
➡ Los gatos más jóvenes, con enfermedad más grave y con menor absorción de yodo radiactivo por parte de la tiroides, tienen más probabilidades de desarrollar hipertiroidismo persistente.
Los autores sugieren que, independientemente del protocolo de dosificación utilizado, estos hallazgos se pueden utilizar para realizar ajustes en la dosis terapéutica para cada paciente.
👉 Si tienes cualquier duda con tu diagnóstico, estamos disponibles para ayudarte. Llámanos al 963 48 30 98.
En Peterson ME, Rishniw M. Predicting outcomes in hyperthyroid cats treated with radioiodine. J Vet Intern Med. 2021;1-10. doi:10.1111/jvim.16319
Deja una respuesta