La hidroterapia es la utilización del agua como agente terapéutico, en cualquier forma, estado o temperatura. El término procede del griego Hydro (agua) y Therapia (curación). Es una disciplina que se engloba dentro de la rehabilitación veterinaria; y se define como el arte y la ciencia de la prevención y el tratamiento de enfermedades y lesiones por medio del agua.
La hidroterapia es una actividad física en la que se utiliza el agua de forma terapéutica, bien por su efecto térmico o por sus propiedades mecánicas. De este modo, se contrarresta el efecto perjudicial ejercido por la gravedad, siendo ésta la principal ventaja obtenida en el medio acuático.
La hidroterapia es una de las técnicas más utilizadas para calmar dolencias y acelerar procesos de rehabilitación. Si hace algunos años era apta tan sólo para personas, actualmente encontramos centros especializados, como el HOSPITAL VETERINARIO BENIPEIXCAR, donde se aplica esta terapia en animales (perros, gatos, cerdos, conejos, etc.) ya que aporta innumerables beneficios para su salud.
Mediante el agua, podemos aliviar los dolores musculares de nuestrospacientes, así como acabar con la obesidad y calmar los síntomas de la artrosis. Asimismo, la hidroterapia es beneficiosa en caso de pacientes hiperactivos, ya que tiene un importante efecto relajante sobre ellos. Es también una estupenda forma de hacer ejercicio para pacientes de edad avanzada (mayores de 7 años).
Entre otras ventajas, la hidroterapia reduce la hinchazón muscular, la rigidez, alivia los espasmos musculares, favorece la circulación de la sangre, mejora el movimiento de las articulaciones y fortalece los músculos. Además proporciona una sensación calmante sobre el perro, liberando su ansiedad y evitando problemas de insomnio.
Esta actividad es muy recomendable en procesos de rehabilitación tras un accidente o una intervención quirúrgica. El agua permite mejorar la movilidad de las articulaciones sin hacer grandes esfuerzos. Se trata de un procedimiento terapéutico que busca la pronta recuperación del animal.
Este proceso terapéutico sólo debe ser realizado por un veterinario especialista. Jamás debemos comenzarlo sin consultar antes con un experto veterinario en Rehabilitación animal, pues puede resultar perjudicial para pacientes con afecciones graves en riñones, hígado, piel, corazón o con problemas respiratorios.
INDICACIONES DE LA HIDROTERAPIA, Y EN PARTICULAR, DE LA CINTA SUBACUÁTICA:
• Postoperatorio de cirugías ortopédicas.
• Estabilización no quirúrgica de la rodilla con Rotura parcial de Ligamento Cruzado Anterior.
• Mantenimiento y mejora de displasias no quirúrgicas.
• Postoperatorio de neurocirugías.
• Alteraciones neurológicas no quirúrgicas.
• Osteoartritis.
• Tendinitis y esguinces.
• Patologías articulares subagudas y crónicas.
• Adherencias, cicatrices.
Deja una respuesta