¿Qué es la luxación rotuliana?

Publicado en: Investigación, Hospital

La luxación rotuliana es una malformación del desarrollo normal del fémur y la tibia que afecta frecuentemente a perros de raza toy, como el Yorkshire y el Pomerania, aunque puede diagnosticarse en todas las razas.

Durante los primeros meses de vida el desarrollo de los huesos es progresivo, y en ocasiones no crecen sincrónicamente y el crecimiento se detiene en una porción del hueso pero no en la otra. Por esta razón en ocasiones el fémur se encuentra rotado hacia lateral y la cresta tibial rotada hacia medial. Esto descompensa la inserción del ligamento rotuliano y genera una luxación de rótula medial. Si fémur y tibia rotan en sentido contrario, se producirá una luxación lateral.

Podemos clasificar la luxación rotuliana en 4 grados:

  • Grado I: la rótula se luxa pero vuelve sin dificultad a su lugar.
  • Grado II: la rótula se luxa pero solo recupera su posición normal manualmente.
  • Grado III: la rótula se luxa y permanece luxada, únicamente ejerciendo presión recupera su posición normal pero vuelve a luxarse
  • Grado IV: La rotula está luxada y no puede recuperar su posición normal.

A medida que pasa el tiempo y la rótula se luxa, va desgastando el cartílago del surco troclear, por lo que cada vez la luxación es más frecuente y aumentamos el grado.

¿CÓMO LA DETECTO?

Los signos clínicos típicos de la luxación de rótula son una cojera intermitente de 2-3 pasos para continuar con la marcha normal. En función del grado, puede ser dolorosa o ser más o menos frecuente.

 

¿Qué SOLUCIÓN TIENE?

Puede tratarse mediante antiinflamatorios en grados bajos, para evitar las molestias, pero la luxación no se resuelve y el proceso degenerativo continúa avanzando.

La solución es quirúrgica, se deben realizar radiografías bajo sedación para valorar las rodillas y descartar otras patologías como la rotura del ligamento cruzado craneal y también para plantear la intervención.

En función de la rotación de los huesos, de la edad del paciente, del grado de luxación, el veterinario recomendara un tipo de cirugía u otra más agresiva.

¿Y EL PRONÓSTICO?

La recuperación es buena, y la funcionalidad de la rodilla se recupera en aproximadamente 2 meses. En ocasiones es necesario realizar rehabilitación y fisioterapia para mejorar el ratio de movimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable: Clínica Veterinaria M.M.M S.L.U.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad