Las reacciones hemolíticas son un riesgo asociado a las transfusiones de sangre, no solo por la incompatibilidad entre los grupos sanguíneos AB, sino también entre estos y los antígenos de tipo no AB. Sin embargo, existen pocos datos sobre la frecuencia de este tipo de reacción en la primera transfusión de hemoderivados cuando no hay compatibilidad cruzada.
Los autores de este estudio se propusieron determinar la frecuencia de incompatibilidad en el cross-match utilizando 2 métodos diferentes (laboratorial y prueba rápida), así como la frecuencia de reacciones transfusionales.
En este estudio se incluyeron 101 gatos, que iban a recibir una primera transfusión tipificada. En el partido cruzado, se identificaron los siguientes:
- Graves incompatibilidades en el 27 % de las pruebas de laboratorio y el 4 % de las pruebas rápidas;
- Leves incompatibilidades en el 10 % de las pruebas de laboratorio y el 4 % de las pruebas rápidas.
Se produjeron reacciones transfusionales en 20 gatos, siendo la respuesta más comúnmente observada una reacción febril no hemolítica.
Incluso con las limitaciones inherentes al estudio, las conclusiones indican que:
- La compatibilidad cruzada no ofrece ventajas en términos de hematocrito o supervivencia después de 12 horas;
- Existe cierta seguridad en la realización de transfusiones de sangre si no hay un donante con compatibilidad cruzada compatible;
- Existe una mayor probabilidad de reacción cuando las pruebas rápidas identifican una falta de coincidencia en la coincidencia cruzada. 20).
Prospective evaluation of the utility of cross‐matching prior to first transfusion in cats: 101 cases. Journal of Small Animal Practice. doi:10.1111/jsap.13124
Deja una respuesta