Recolección y Administración de Sangre y Productos Sanguíneos en Gatos

Publicado en: Investigación

 

Las transfusiones de sangre pueden salvar vidas y, con el crecimiento de los bancos de sangre de animales, pueden volverse más habituales en la medicina felina.

Recientemente, la Sociedad Internacional de Medicina Felina (ISFM) publicó un documento con directrices sobre la Recolección y Administración de Sangre y Hemoderivados en Gatos, con el objetivo de mejorar el abordaje de estos procedimientos en la clínica.

Las transfusiones de sangre se pueden realizar de forma segura y eficaz en la clínica y estas pautas incluyen varias recomendaciones al respecto, entre ellas:

 Al igual que en la medicina humana, la determinación del grupo sanguíneo es fundamental para evitar reacciones transfusionales potencialmente mortales;

– Actualmente, los grupos sanguíneos se clasifican en A, B y AB. Sin embargo, existe evidencia de la posibilidad de la existencia de grupos no AB. Por este motivo, también se recomienda la comparación cruzada.

– Además, como los gatos pueden tener naturalmente aloanticuerpos contra el antígeno que falta, incluso una primera transfusión puede resultar en una reacción fatal si no hay una tipificación de sangre previa.

– Los donantes de sangre deben seleccionarse y analizarse cuidadosamente para garantizar que no haya transmisión de enfermedades infecciosas.

– Incluso teniendo en cuenta todas estas recomendaciones, las reacciones transfusionales en gatos son bastante impredecibles, por lo que se recomienda monitorizar al receptor durante la transfusión, especialmente durante los primeros 30 minutos.

Estas pautas también incluyen recomendaciones sobre cuándo considerar la posibilidad de una transfusión y sus implicaciones éticas; consideraciones prácticas sobre la extracción y administración de sangre; así como información sobre reacciones transfusionales.

En Taylor S, Spada E, Callan MB, et al. 2021 ISFM Consensus Guidelines on the Collection and Administration of Blood and Blood Products in Cats. Journal of Feline Medicine and Surgery. 2021;23(5):410-432. doi:10.1177/1098612X211007071

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable: Clínica Veterinaria M.M.M S.L.U.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad