SARNA DEMODÉCICA

Publicado en: Investigación, Hospital

SARNA DEMODÉCICA

Se trata de una enfermedad de la piel causada por un ácaro llamado Demodex canis. Genera con mayor frecuencia dermatitis en perros y gatos debido a un crecimiento anormal de dicho ácaro, existiendo en un bajo número en los folículos pilosos de animales sanos sin provocar ninguna alteración.

D. canis solo provoca dermatitis cuando se multiplica en exceso, debido a un fallo en la inmunidad celular del paciente. Por ello se encuentran básicamente dos cuadros clínicos:

– Forma localizada, típica de animales jóvenes, menores de un año de edad, que es autolimitante en más del 90 % de los casos y se debe a un fallo inmunitario temporal. Las lesiones suelen localizarse a nivel facial y desaparecen sin tratamiento en un par de meses.

– Forma generalizada, que puede presentarse por distintos motivos, desde una inmunosupresión secundaria a otras patologías, como el cáncer, ciertas endocrinopatías (hipotiroidismo o hiperadrenocorticismo) o la administración de corticoides, hasta la forma generalizada recidivante que aparece en ciertos animales con transmisión hereditaria. La forma secundaria a otras patologías suele aparecer en individuos de más de 5 años, mientras que la que presenta heredabilidad afecta a los perros desde la juventud.

Por lo tanto, la sarna demodécica no es contagiosa, no transmitiéndose entre adultos.

CUADRO CLÍNICO

Al vivir en el interior del folículo piloso, dentro de la dermis, D. canis provoca una foliculitis profunda que se caracteriza por alopecia, eritema y, como más llamativo respecto de otras dermatitis frecuentes, un claro engrosamiento de la piel.

No obstante, en formas localizadas leves puede cursar solo con alopecia focal. El resto de los signos son muy variales, pudiendo cursar con pápulas, pústulas, comedones, escamas, hiperpigmentación, etc.

Normalmente cursa sin prurito, aunque la pioderma secundaria, que se considera que siempre está presente, puede ocasionarlo.

Es usual que en formas generalizadas se afecten los pies, lo que ayuda a sospecharlo cuando esto ocurre.

DIAGNÓSTICO

Se realiza mediante un raspado profundo en áreas donde se pueda realizar fácilmente (alrededor de los ojos, patas).

En pacientes en los que se sospecha de una demodecia y las pruebas dan resultado negativo, se debe tomar una biopsia de piel para su estudio anatomopatológico, ya que en ciertos casos crónicos y algunas razas, como el shar pei, puede ser difícil encontrar ácaros en los raspados.

TRATAMIENTO

Existen diferentes tratamientos frente a la sarna demodécica. Cada caso debe ser tratado de forma individual.

La demodicosis localizada no suele requerir tratamiento acaricida ya que suele resolver espontáneamente, pero en ocaciones los baños con champús específicos pueden ayudar.

En la demodicois generalizada debe elegirse un tratamiento apropiado, siendo en animales adultos en los cuales hay que investigar si existe alguna patología de base que esté comprometiendo el sistema inmunitario.

La terapia acaricida se realiza mediante pipetas de aplicación tópica mensual o mediante antiparasitarios orales. A parte de la terapia acaricida, en el tratamiento hay que controlar la pioderma concurrente a través del uso de antibióticos y antisépticos. Aplicar baños para eliminar costras y tratar la pioderma.

2 Comentarios

  1. Pancho
    | Responder

    Hola soy de Corrientes argentina tengo un Braco alemán de 6 meses. Hace dos meses empezó a rascarse mucho y a pelarse en algunas partes. Se dictaminó sarna demodecica y no lo podemos curar. Me pueden ayudar. Les puedo mandar tratamiento y fotos. Vemos que no mejora y estamos desesperados. Gracias

    • benipeixcar
      | Responder

      Hola, Pancho. Te pedimos por favor que nos contactes al +34 963 48 30 98. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable: Clínica Veterinaria M.M.M S.L.U.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad