sindrome vestibular, hospital veterinario benipeixcar

SÍNDROME VESTIBULAR

Publicado en: Investigación, Hospital

¿Qué es el sistema vestibular?

 

El sistema vestibular es el responsable de mantener el equilibrio y la postura de la cabeza y el cuerpo.

Los componentes del sistema vestibular se dividen funcional y anatómicamente en dos grandes partes: central (tronco encefálico y cerebelo) y periférico (oído interno).

 

El Síndrome vestibular se produce cuando hay una alteración en el oído interno (nervio vestibulococlear (VIII)) o en la médula oblongada del tronco encefálico o cerebelo

 

Síntomas y signos visibles

 

  • Vómitos: no es un signo común aunque hasta un 25% de los animales que acuden a consulta por síndrome vestibular presentan vómitos.

 

  • Head tilt: Ladeo de cabeza. En la mayoría de los casos, la lesión vestibular estará en el lado hacia el que ladea la cabeza.

 

  • Ataxia asimétrica: incoordinación cuando caminan.

 

  • “Rolling”: giros sobre sí mismo.

 

  • “Circling”: giros en círculo. La lesión también estará en el lado hacia el que gira.

 

  • Paresia/Parálisis facial: Debido a las lesiones que afectan el nervio craneal VII.

 

  • Nistagmo: es un movimiento involuntario y rítmico de los globos oculares.

El nistagmo patológico puede observarse cuando la cabeza está en reposo, pero también puede ser inducido cuando la cabeza se mueve a ciertas posiciones (nistagmo posicional).

 

  • Estrabismo: se define como una posición anormal del ojo con respecto a la órbita y es un signo clínico de pérdida de inervación de los músculos extraoculares.

 

  • El síndrome de Horner: Una pupila persistentemente pequeña (miosis) También puede estar presente junto con la disfunción vestibular periférica.

 

  • Reacciones posturales: déficit propioceptivo. La capacidad de un paciente para adoptar reacciones posturales normales es esencial para determinar si su trastorno del sistema vestibular afecta los componentes periféricos o centrales.

 

 

Causas de Síndrome vestibular periférico:

 

  • Otitis interna/media: También puede haber presencia de otitis externa en el examen otoscópico.

 

  • Neoplasia periférica.

 

  • Traumatismo del oído interno o medio.

 

  • Tratamientos ototóxicos.

 

  • Pólipos inflamatorios nasofaríngeos.

 

  • Síndrome vestibular idiopático: Se deben excluir todas las otras causas posibles.

 

Causas de Síndrome vestibular central:

 

  • Inflamatorias: PIF, Cryptococcus, Toxoplasma, Meningoencefalitis de origen desconocidos, Meningoencefalitis granulomatoso.
  • Neoplasias
  • Metabólico/Nutricional: Por deficiencia de Tiamina.
  • Enfermedad cerebrovascular.

 

Tratamiento y  Pronostico:

 

El tratamiento varia dependiendo de la causa. Algunos tumores se pueden extirpar mediante cirugía. En el caso de infecciones tratamos con antibiótico basándonos en el cultivo y antibiograma realizados previamente.  En algunos casos cuando la infección es crónica o severa debe valorarse la cirugía.

Los signos clínicos más incomodos para el animal como los vértigos y vómitos pueden tratarse mediante antieméticos y antivertiginosos.

 

El pronostico también depende de la causa subyacente. En el caso del síndrome vestibular idiopático suele ser bueno al igual que en el caso de las otitis. Por el contrario, las causas inflamatorias o neoplásicas suelen tener peor pronostico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable: Clínica Veterinaria M.M.M S.L.U.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad