Tratamiento de la luxación traumática del codo en gatos

Publicado en: Prensa

Aunque es una condición relativamente rara en los gatos, la dislocación del codo puede ocurrir como resultado de un traumatismo, secundario, a fuerzas de rotación indirectas de alta energía.

En esta especie, la luxación del codo suele tratarse mediante reducción cerrada o estabilización quirúrgica. Hay varios factores que influyen en la decisión clínica, incluyendo si la presentación es aguda o crónica; si hay otras fracturas articulares o periarticulares, y si la inestabilidad articular ya es un problema a largo plazo.

Los autores de este estudio se propusieron describir los hallazgos clínicos y el resultado en una serie de gatos con luxación traumática del codo con una articulación radiocubital intacta.

En este estudio retrospectivo revisamos 32 casos, 18 de los cuales fueron inicialmente tratados mediante reducción cerrada manual y 14 de los cuales fueron quirúrgicos.

Los gatos se dividieron en 2 grupos:

  • Grupo 1, que incluyó 7 gatos que fueron tratados con éxito solo con reducción cerrada;
  • Y el grupo 2, que incluía 25 gatos tratados con estabilización quirúrgica, como tratamiento primario (14 gatos) o tratamiento secundario tras el fracaso de la reducción cerrada (11 gatos).

Los autores destacan:

  • La recurrencia de la luxación solo ocurrió en gatos tratados con reducción cerrada, lo que puede respaldar la estabilización quirúrgica como el método de elección para el abordaje inicial de la luxación traumática del codo en gatos.
  • El tiempo transcurrido hasta la reducción cerrada tras el traumatismo parece influir en la tasa de recurrencia de la luxación.

➡ Si tienes cualquier duda con tu diagnóstico, estamos disponibles para ayudarte. Llámanos al 963 48 30 98.

En Williams, H., Calvo, I., Gaines, A., Kalff, S., Sajik, D., Kulendra, N.J., Meeson, R.L., Parsons, K., Farrell, M. and Kulendra, E.R. (2020), Multi-centre retrospective study of the long-term outcome following suspected traumatic elbow luxation in 32 cats. J Small Anim Pract, 61: 354-362. https://doi.org/10.1111/jsap.13143

#hospitalveterinariabenipeixcar #hospitalveterinario24h #petlovers #pettips #veterinariosvalencia #hospitalveterinarioreferencia #medicinaveterinaria #medicinadeemergencia #vetsum

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

Responsable: Clínica Veterinaria M.M.M S.L.U.
Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios.
Legitimación: Tu consentimiento.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
Información adicional: Más información en nuestra Política de privacidad.

He leído y acepto la Política de privacidad