La elección del abordaje quirúrgico más apropiado para el tratamiento de la rotura del ligamento cruzado es un tema de considerable debate entre los veterinarios.
Aunque existen varias técnicas descritas para la estabilización de la rodilla, las más utilizadas clínicamente son la osteotomía de nivelación de la meseta tibial (TPLO) y el avance de la tuberosidad tibial (TTA), las cuales se han asociado con buenos resultados a largo plazo.
¿Pero cuál es mejor?
Para intentar contestar a esta pregunta, los autores de este artículo revisaron la información de 91 ensayos clínicos, 61 de los cuales estaban relacionados con TPLO y 33 con TTA. Se analizaron los siguientes datos:
- Evaluación subjetiva y objetiva de la marcha de los pacientes
- Estabilidad de la articulación de la rodilla
- Goniometría y presencia de artrosis
- Circunferencia del muslo
- Cuestionarios para propietarios
- Tasas de complicaciones
Aunque esta revisión se asocia con varias limitaciones, como el bajo número de casos de ATT incluidos y la alta variabilidad entre el diseño y la calidad de los estudios revisados, la literatura parece apoyar que la técnica TPLO se asocia con resultados ligeramente superiores en términos clínicos, funcionales y radiográficos, así como con menor índice de complicaciones.
En Beer, P., Bockstahler, B., & Schnabl-Feichter, E. (2018). Tibial plateau leveling osteotomy and tibial tuberosity advancement – a systematic review. Tierärztliche Praxis Ausgabe K: Kleintiere / Heimtiere, 46(04), 223–235. DOI: 10.15654/TPK-170486
Deja una respuesta