El tratamiento de los mastocitos cutáneos en perros suele implicar su resección quirúrgica, pero este abordaje puede no estar indicado o incluso no ser factible en todos los casos.
Las alternativas incluyen la reducción quirúrgica del tumor, en combinación con quimioterapia, radioterapia o ambas.
Recientemente, se desarrolló una nueva opción terapéutica, consistente en la inyección intratumoral de tigilanol tiglato (TT), que da como resultado una respuesta inflamatoria localizada que culmina con la muerte de las células tumorales, con la cicatrización de la herida resultante en 28 a 84 días después del tratamiento de la cirugía.
Los autores de este estudio se propusieron determinar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de este nuevo tratamiento en una población de 123 perros.
Los perros se dividieron en 2 grupos: el grupo de tratamiento TT y el grupo control, y el estudio se llevó a cabo en 2 fases, siendo evaluados los animales en varias ocasiones y registrándose la respuesta al tratamiento a los 28 y 84 días en relación con la respuesta tumoral y cicatrización de heridas.
Los autores pudieron concluir que el tratamiento con TT es eficaz, con una tasa de respuesta completa a los 28 días después de un único tratamiento con TT que es del 73% y que el 94% de estos perros no tiene recurrencia del tumor a los 84 días.
Se ha demostrado que la eficacia del tratamiento está asociada con la formación de una herida después de la necrosis del tumor tratado, con la relación entre el tamaño de la herida y el volumen original del tumor y con el grado citológico del tumor.
La mayoría de los efectos adversos observados fueron leves, transitorios y tratables, lo que confirma la TT como una opción terapéutica válida, especialmente en los casos en los que se esperan márgenes de escisión problemáticos o en animales con alto riesgo anestésico.
En De Ridder TR, Campbell JE, Burke-Schwarz C, et al. Estudio clínico controlado aleatorizado que evalúa la eficacia y seguridad del tratamiento intratumoral de tumores de mastocitos caninos con tigilanol tiglato (EBC-46). J Vet Intern Med. 2020; 1-15. https://doi.org/10.1111/jvim.15806
Carmen
Me pueden decir en qué clínica veterinaria, practican esta terapia en la comunidad valenciana.
Un saludo
benipeixcar
Buenas tardes. Te pedimos que contactes nuestro hospital al +34 963 48 30 98 para más información sobre este tema, por favor. Saludos.