Las ondas sónicas se clasifican según su frecuencia en:
- Infrasonido: Ondas inferiores a 16 Hz. Podemos notarlas, pero no oírlas. También poseen propiedades terapéuticas.
- Sonido: Ondas entre 16 y 16000 Hz. Conforman todo el espectro de sonido por el humano
- Ultrasonido: Ondas mecánicas superiores a 16000 Hz
Las utilizadas en medicina son superiores a 0.5 Megahercios (MHz) o 500.000 Hz
- Ultrasonido terapéutico 0.5 – 3 Hz
- Ultrasonido (Ecografía) 1 – 10 MHz
QUE SON LOS ULTRASONIDOS?
Son ondas mecánicas similares a las de sonido, pero de alta frecuencia, superiores a 16000 Hz, lo que las hace inaudibles al oído humano. Estas ondas mecánicas se propagan por un medio determinado (tejidos), aprovechando las características elásticas de ese medio y de esa manera son capaces de transmitir energía de u punto a otro.
Efectos Fisiológicos
Efecto Mecánico – Micromasaje
Debido a que las vibraciones sónicas causan compresión y expansión en el tejido a la misma frecuencia que el ultrasonido
- Aumento de extensibilidad de tendones
- Movilización de adherencias
- Mejora de tejido cicatricial
- Liberación de sustancias inhibidoras de Dolor (Efecto Antiálgico)
Efecto Térmico
Se produce por la fricción que genera el micromasaje
El calor que se produce varía según el tejido en que se aplica el ultrasonido y además depende de factores como intensidad, tipo de emisión (pulsado o continuo), tiempo de tratamiento.
Métodos de aplicación
- Contacto Directo entre el cabezal y el tejido del paciente
- Subacuático: Con la zona a tratar y el cabezal sumergidos en agua
- Con bolsa o almohadilla de agua
Efectos Terapéuticos
- Incremento en la movilidad articular
- Aumento de la elasticidad tendinosa
- Alivio del Dolor
- Disminución de espasmos/ contracturas musculares
- Liberación de tejidos en zonas de adherencias, fibrosis
- Reabsorción de edemas y/o hematomas
Algunas Indicaciones
- Tendinitis y Bursitis
- Dolor y Espasmo muscular
- Contractura articular
- Cicatrización de heridas
- Formación de callo óseo en fracturas
Contraindicaciones
Absolutas | Relativas |
Ojos Corazón Útero grávido Placas epifisiarias Cerebro Testículos | Laminectomía Perdida de sensibilidad Endoprotesis o implantes metálicos Tumores Tromboflebitis y varices (embolismos) Sepsis con riesgo de diseminación
|
Deja una respuesta