El uroabdomen es un problema potencialmente mortal en los gatos, que suele tener un origen traumático. Puede conducir a trastornos metabólicos y multisistémicos, lo que resulta en una variedad de signos clínicos, y algunos animales necesitan ser estabilizados con urgencia.
Este estudio retrospectivo tuvo como objetivo determinar los factores asociados con el resultado de los casos de uroabdomen en una población de 53 gatos.
Se recogió la siguiente información clínica: anamnesis, signos clínicos de presentación, etiología, ubicación de la ruptura en la vía urinaria, presencia de otras lesiones, presencia y tipo de urolitos, resultados del cultivo bacteriano, valores de potasio, creatinina, hematocrito y proteínas totales al comienzo y en el momento del alta.
Después de analizar estos datos, los autores encontraron solo un factor significativamente correlacionado con la no supervivencia hasta al alta: alta concentración de creatinina al inicio de la enfermedad. Se piensa que puede estar relacionado con una presencia más prolongada de uroabdomen, ya que la creatinina se absorbe lentamente a través de la membrana peritoneal.
En esta población, los gatos con uroabdomen tenían buenas probabilidades de supervivencia, dado que la tasa de mortalidad era del 26 %.
No hubo una diferencia significativa en la supervivencia de los gatos tratados médica o quirúrgicamente, lo que sugiere que el tratamiento médico puede tener éxito en ciertos casos.
👉 Si tienes cualquier duda con tu diagnóstico, estamos disponibles para ayudarte. Llámanos al 963 48 30 98.
En Hornsey, S. J., Halfacree, Z., Kulendra, E., Parker, S., & Kulendra, N. (2021). Factors affecting survival to discharge in 53 cats diagnosed with uroabdomen: a single-centre retrospective analysis. Journal of Feline Medicine and Surgery, 23(2), 115–120. https://doi.org/10.1177/1098612X20932267
Deja una respuesta